Generar proactivamente acciones y actividades de apoyo dirigidas a jóvenes mexicanas, especialmente en condiciones de escasos recursos o situación de vulnerabilidad, para mejorar sus oportunidades de desarrollo y aminorar la brecha de género.
¿Cómo lo logramos?
Facilitamos talleres, cursos y programas que fortalecen conocimientos y habilidades profesionales.
Revisa nuestros programas
Herramientas digitales para el trabajo
Consigue acceso gratuito a 350 cursos y seis nuevas certificaciones para seis de los empleos con mayor demanda en la economía digital, como: profesional administrativo, gerente de proyecto, analista de negocios, administrador de sistemas, desarrollador de software y analista de datos.
Si te interesa tener información sobre temas como:
¿Qué información debe ser considerada como “Dato personal”?
¿Qué son los avisos de privacidad y qué verificar en ellos cuando utiliza una nueva app o red social?
Malware en mi casa, ¿cómo prevenir y actuar?
La protección de datos personales de niñas, niños y adolescentes
¿Cómo lograr un entorno digital integral sano?
Prevención de fraudes cibernéticos
Peligros en internet y redes sociales
Ciberseguridad para la vida diaria
Mejores prácticas de ciberseguridad en tu hogar
¿Cuáles pueden ser considerados como ciberdelitos y como reportarlos a la autoridad correspondiente?
¿Necesitas acceso a un equipo para tomar los cursos?
En este directorio encontrarás algunos espacios de la Ciudad de México y el Estado de México, en los que podrás acceder a equipo para iniciar tu formación en línea. Revisa previamente las condiciones que cada lugar tiene para acceder al equipo.
En colaboración con la Fundación IAP, nuestras socias apuestan por la educación de las niñas de México y transforman su futuro con becas para niveles básicos y medio superior.