International Women’s Forum
El IWF fue creado en 1982 por las norteamericanas Elinor Guggenheimer y Eleanor Holmes Norton, de Nueva York y Washington respectivamente. Su objetivo fue generar una plataforma global de liderazgo entre mujeres profesionistas de múltiples sectores, países y culturas, una red de apoyos para promover el liderazgo y desarrollar relaciones que favorecieran el intercambio de ideas para hacer frente a retos mundiales en materia de definición de políticas públicas, negocios, cambio climático y emprendimiento.
El IWF a nivel mundial agrupa a más de 6200 mujeres líderes en 34 países, en todos los continentes. Algunas dirigen empresas que pertenecen a Fortune 500, otras componen sinfonías, tutelan investigaciones médicas, crean nuevos negocios, administran explotaciones agrícolas y ganaderas, son jefas de Estado o funcionarias, producen espectáculos de TV, administran cadenas de TV, son juezas, presiden universidades, promocionan la paz, dirigen organizaciones sin ánimo de lucro. Todas son mujeres pioneras que han descollado y continúan superando los obstáculos profesionales al liderazgo de la mujer.
Por medio de programas, conferencias, galas, simposios, comunicaciones y publicaciones, el IWF se ha convertido a lo largo de más de tres décadas en una asociación única y de primer nivel con relevancia global.
- Conferencias Mundiales del IWF
- Hall of Fame
- Programas Educativos Internacionales
- Las World Leadership Conferences se celebran anualmente con la participación de mujeres de más de cincuenta países, mujeres líderes que son arquitectas, defensoras, catalizadoras y pioneras del cambio. Mujeres que están redefiniendo cómo vivieremos, trabajaremos, produciremos y mantendremos comunidades sanas en los años venideros. Mientras que nuestras economías globales reestructuran y redibujan los negocios, la política y el medio ambiente, las innovadoras conferencias del IWF utilizan el diálogo para educar, inofrmar e inspirar a mujeres líderes para anticiparse a esos cambios.
- Las World Cornerstone Conferences se llevan a cabo anualmente en regiones y mercados que son decisivos para el futuro. La intención es proveer a las mujeres líderes de información e ideas en aquellos temas que impactan el progreso internacional, los negocios, la economía, la ecología y la sustentabilidad del esfuerzo humano. Las socias se reúnen sobrepasando las fronteras nacionales para compartir conocimientos e ideas, para enriquecerse y crear una red de apoyos que sirva para lograr mayor impacto e influencias.
- Exchanges and Global Delegations. Son programas patrocinados por socias y líderes del IWF, en alianza con corporaciones aliadas y colaboradores que trabajan para promover el liderazgo de las mujeres en el mundo. Estos singulares intercambios entre altos ejecutivos gubernamentales y líderes de negocios de mercados desarrollados y emergentes, ofrecen la oportunidad de construir entendimiento, cooperación y un mejor liderazgo.
Cada año el IWF reconoce a dos o tres mujeres excepcionales, incorporándolas a su Hall of Fame. Entre quienes han recibido este reconocimiento figuran:
- Margaret Thatcher, Primera Ministra de Gran Bretaña.
- Audrey Hepburn, leyenda e ícono del cine de oro de Hollywood.
- Sally Ride, física y astronauta estadounidense.
- Maya Angelou, escritora, actriz y activista de derechos humanos.
- Clare Boothe Luce, escritora, política y primera embajadora de EUA.
- Leontyne Price, primer mujer afroamericana en ser diva de la ópera.
- Mary Robinson, expresidenta de Irlanda, primera mujer en el cargo.
- Katharine Graham, editora, directora del Washington Post.
- Barbara Walters, excelsa periodista, titular de programas televisivos.
- Ella Fitzgerald, reina del jazz estadounidense.
- Rosa Parks, madre del movimiento de los derechos civiles.
Leadership Foundation o Fundación para el Liderazgo del IWF, fundada en 1990, apoya las actividades educativas, canaliza el talento y los recursos de la red mundial del IWF para crear programas que eduquen, inspiren y empoderen a la próxima generación de mujeres líderes.
- Fellows Program
El Fellows Program, la mejor opción de desarrollo de jovenes ejecutivas en el mundo, convoca anualmente a 35 jóvenes de distintos rincones del orbe para participar durante un total de veinte días, en tres sesiones. En colaboración con la Harvard Business School e INSEAD, ofrece una formación creativa y multidisciplinaria para desarrollar capacidades de liderazgo y gestión estratégica. Además de la capacitación en liderazgo, a cada participante se le asigna una mentora como coach durante el año del programa, a fin de crecer profesionalmente con la asesoría de alguna mujer del IWF que ha alcanzado éxitos en el mismo campo de desarrollo.
- Mentoring Program
El programa de mentores del IWF está diseñado para aprovechar el potencial de liderazgo de las mujeres que están en proceso de transición o consolidación en su carrera. En este programa de mentoría se pone en contacto a las alumnas seleccionadas con mujeres prominentes del IWF para ayudarles a trazar una carrera exitosa. Las mentees son seleccionadas con base en su historial comprobado de logros y su deseo de ser líderes.